OBJETIVOS Mantener las competencias necesarias para practicar correctamente SVB y DEA en pacientes con parada cardio respiratoria que lo requieran.
CONTENIDOS Actualización teórica de la secuencia de actuación del SVB y del DEA.
Realización de una secuencia de RCP completa según los criterios de la European Resucitation Council.
Simulación completa de una secuencia de actuación con DEA.
METODOLOGÍA La metodología empleada será práctica con material de simulación.
RECURSOS MATERIALES Manual de resucitación cardiopulmonar con desfibrilador externo diseñado por CCR según la normativa DEL ERC
1 Maniquí con valoración por la calidad de la RCP
1 Desfibrilador externo automático de formación
Material de desinfección de maniquí: gasas y alcohol y elementos de barrera para la ventilación boca-mascarilla con válvula unidireccional
Material para desinfección y recambio de pesas de maniquí
|
|
INFRAESTRUCTURA Aula de 50 m2 adecuada a la formación requerida.
DURACIÓN DEL CURSO 90 minutos
NÚMERO DE ALUMNOS Teóricas: hasta 24 alumnos Prácticas: 8 alumnos para formador
DESTINATARIOS Personal que haya realizado el programa de formación base en SVB y DEA.
FORMADORES Personal formador acreditado en la superación de un curso de formación para personal instructor.
EVALUACIÓN Realización de una secuencia completa de RCP de gran calidad, de 2 minutos
Realización de una desfibrilación de 90 segundos antes de iniciar la resucitación
|
|
|