
TEMARIO Introducción al funcionamiento de la voz La importancia de la colocación corporal en la producción del sonido. La respiración. La inspiración y la espiración, así como la diversa musculatura que interviene en su proceso. La duración. El soporte de la voz. El movimiento del aire. La fluidez y la continuidad del sonido. El paladar blando y los resonadores. El texto. La velocidad, el volumen, la claridad. La dicción. La variedad en el discurso. El registro
TIPOLOGÍA A medida, adecuada a las necesidades de la empresa. SOLO PARA EMPRESAS.
|
|
Tener voz nítida, con volumen y velocidad adecuada para transmitir mensajes
DURACION 20 horas
DIRIGIDO A A empresas y profesionales que utilicen la voz como medio de trabajo. Directores, mandos intermedios.
METODOLOGIA El curso se basa en ejercicios prácticos donde se trabajan los distintos aspectos de la técnica vocal.
OBJETIVOS Conocer y usar el aparato fonador Proporcionar el entrenamiento necesario para prevenir lesiones, disfonías y otras patologías de la voz Conseguir una voz nítida, con el volumen y la velocidad adecuada para transmitir un mensaje. Desarrollar técnicas corporales y vocales que proporcionen al participante las herramientas para dar a sus intervenciones contudencia y capacidad de convicción.
|